
El año pasado estuve leyendo frenéticamente "Radio Ciudad Perdida" de allí nació un artículo respecto a Daniel Alarcón, que desde que lo vi por casualidad en un programa de la televisión española se ganó mi simpatía y complicidad literaria, inmediatamente escribe algo sobre el en este blog, luego publique una crónica en la Revista "Silaba Insomne" del grupo calaca, me alega mucho que se reconozca el talento latino en otras latitudes y que la novela una de mis novelas demuestre su peso en oro o mejor en euros!
El escritor peruano norteamericano Daniel Alarcón recibió el primer Premio de Literatura Internacional que se otorga en Alemania, en reconocimiento a su libro Radio ciudad perdida (2007), que el jurado calificó de “preciso bosquejo literario”.
Alarcón logra en su obra “de manera sutil y sugestiva confrontar al lector con un mundo en el que la convivencia se ve amenazada una y otra vez por la guerra civil y la violencia”, precisaron los expertos. El premio, que concederá desde este año la Casa de las Culturas de Berlín y que fue entragado hoy miércoles, está dotado con 35 mil euros, que se reparten entre el escritor y el traductor de la obra. Así, Alarcón recibe 25 mil euros y los restantes 10 mil serán para la traductora Friederike Meltendorf, “por su extraordinaria traducción del inglés-norteamericano al alemán”. La Casa de las Culturas de la capital alemana convocó el premio con el propósito de destacar una obra internacional en su primera traducción al alemán.
Y entre los seis escritores preseleccionados figuraban además el argentino Martín Kohan por su novela Dos veces junio, aparecida en 2002 pero traducida apenas este año al alemán. Los otros cuatro candidatos eran el iraní Mahmud Doulatabad, el libanés Rawi Hage, el serbio Aleksandar Hemon y el etíope Dinaw Mengestu. Estos tres últimos autores huyeron de la guerra civil en sus respectivos países y actualmente viven en Estados Unidos, donde escriben en inglés.