Andrés Caicedo (1951-1977) "Escritor colombiano nacido en Cali. Desde muy joven revela un marcado interés por la lectura y con sólo 13 años escribe su primer cuento, El Silencio (1964). En 1972 fundó con Ramiro Arbeláez y Hernando Guerrero el Cine Club de Cali y dos años después escribe el cuento Maternidad, considerado su obra maestra. Entre sus trabajos podemos destacar las obras teatrales, Las curiosas conciencias (1966), El fin de las vacaciones (1967) y Los imbéciles también son testigos (1967); la novela, La estatua del soldadito de plomo (1967); y los ensayos, Los Héroes al principio (1971), acerca de La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y El mar (1971) sobre la obra de Harold Pinter. El 4 de marzo de 1977, a la edad de 25 años, se suicidó con sesenta pastillas de Seconal. En abril de ese mismo año aparece su novela ¡Qué viva la música! (1977). Andrés Caicedo dijo que vivir más allá de los 25 años era una vergüenza. Para él estaba primero la acción y después la reflexión; eso hizo que escribiera a una marcha vertiginosa. Sus críticos lo han visto como un desarraigado, un desadaptado o un ser trágico, pero más allá de la mirada superficial, estaba el artista afanado por vivir intensamente"
Infierno Musical
Tuesday, August 14, 2012
INFECCIÓN (Contagio total de Andrés Caicedo)
Expediente Andrés Caicedo
Andrés Caicedo (1951-1977) "Escritor colombiano nacido en Cali. Desde muy joven revela un marcado interés por la lectura y con sólo 13 años escribe su primer cuento, El Silencio (1964). En 1972 fundó con Ramiro Arbeláez y Hernando Guerrero el Cine Club de Cali y dos años después escribe el cuento Maternidad, considerado su obra maestra. Entre sus trabajos podemos destacar las obras teatrales, Las curiosas conciencias (1966), El fin de las vacaciones (1967) y Los imbéciles también son testigos (1967); la novela, La estatua del soldadito de plomo (1967); y los ensayos, Los Héroes al principio (1971), acerca de La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y El mar (1971) sobre la obra de Harold Pinter. El 4 de marzo de 1977, a la edad de 25 años, se suicidó con sesenta pastillas de Seconal. En abril de ese mismo año aparece su novela ¡Qué viva la música! (1977). Andrés Caicedo dijo que vivir más allá de los 25 años era una vergüenza. Para él estaba primero la acción y después la reflexión; eso hizo que escribiera a una marcha vertiginosa. Sus críticos lo han visto como un desarraigado, un desadaptado o un ser trágico, pero más allá de la mirada superficial, estaba el artista afanado por vivir intensamente"
Andrés Caicedo (1951-1977) "Escritor colombiano nacido en Cali. Desde muy joven revela un marcado interés por la lectura y con sólo 13 años escribe su primer cuento, El Silencio (1964). En 1972 fundó con Ramiro Arbeláez y Hernando Guerrero el Cine Club de Cali y dos años después escribe el cuento Maternidad, considerado su obra maestra. Entre sus trabajos podemos destacar las obras teatrales, Las curiosas conciencias (1966), El fin de las vacaciones (1967) y Los imbéciles también son testigos (1967); la novela, La estatua del soldadito de plomo (1967); y los ensayos, Los Héroes al principio (1971), acerca de La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y El mar (1971) sobre la obra de Harold Pinter. El 4 de marzo de 1977, a la edad de 25 años, se suicidó con sesenta pastillas de Seconal. En abril de ese mismo año aparece su novela ¡Qué viva la música! (1977). Andrés Caicedo dijo que vivir más allá de los 25 años era una vergüenza. Para él estaba primero la acción y después la reflexión; eso hizo que escribiera a una marcha vertiginosa. Sus críticos lo han visto como un desarraigado, un desadaptado o un ser trágico, pero más allá de la mirada superficial, estaba el artista afanado por vivir intensamente"
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
Your time is limited, so don't waste it living someone else's life.Don't be trapped by dogma- which is living with the results of other people's thinking.Don't let the noise of other's opinions drown out your own inner voice.And most important, have the courage to follow your heart and intuition.They somehow aleady know what you truly want to become.Everything else is secondary.
Linshaoying1006 These on line outlet stores provide handbags, and yow will discover them from Coach in the process. The thing a person does need to pay attention to is that you need to know who the company is and test their ratings. Linshaoying1006
Post a Comment